12/13/2006

New Zealand 2: Cruzando la isla sur

Hola de nuevo!!!!

En la ultima entrega nos habiamos quedado a las puertas de los glaciare Fox y Franz Joseph, pues bien, asi continuo la historia.

Nos levantamos y fuimos hacia los glaciares, quisimos hacer alguna excursion pero el tiempo era pesimo, asi que nos conformamos con acercarnos a los glaciares el maximo possible y tomar un par de fotos, los dos heran impresionantes, y, a pesar de que el Fox es el mas grande de los dos, vsitos desde abajo quizas el Franz sea mas impresionante. Habia escursiones por hacer sobre los glaciares, alquilando grampones y el material necesario, e incluso una via de escalada en hielo, que tenia muy buena pinta, pero la lluvia nos fastidio la jornada, asi que nada, en media manyana lo tuvimos listo, una lastima.

Acabamos comiendo en un pueblecito cercano, un fish and chips y un frankfurt neozelandes, que no se sirve con pan, sino pinchado en una brocheta, y con una especie de rebozado crujiente, no es un perrito caliente, pero no esta mal del todo...

Despues del parentesis, nos dirigimos a Motueka, pero de camino aun paramos en un parque nacional en la costa oeste, donde visitamos los Pancake Rocks, unas extranyas formaciones, creadas por la erosion del ceano, que deja unas formas en los acantilados similares a un pancake, de ahi el nombre, muy curiosas.

Siguiendo con la ruta hacia Motueka, nos detubimos en un pueblo llamado Murchinson a pasar la noche, de echo el pueblo eran 3 calles (ver fotos) y no tenia nada de especial, a parte de un par de escursiones cortas que, bajo el consejo de los habitantes, decidimos hacer, una era una pequenya y desnivelada senda que te llevava a la cima de una de las colinas que rodean el pueblo, en la cual han plantado un banco, para que te sienrtes a contemplar las vistas del valle y esas tres calles, y la otra era el 6 miles track, que no hace 6 millas ni de conya, pero hace un recorrido curioso al lado de un lugar donde se extraia oro del rio.

Dejando Murchinson, y conduciendo aun durante toda la tarde, llegamos a Motueka, donde al dia siguiente, ibamos a iniciar el Abel Tasman Treck, un trecking de 3 dias, andando por colinas y playas paradisiacas. pero al llegar a motueka, conocimos a uno de los personajes mas singulares de nuestra aventura, Santa, un hombre que se hace llamar asi, y que viste ropas rojas y barba y pelo blanco y largo, gordito, con un parecido razonable al hombre que todos esperamos el dia de noche buena cargado de regalos. De echo el hombre, de unos 60 anyos, en su juventud se habia echo llamar Marco Polo, y se habia tirado la vida viajando y trabajando en los lugares mas inhospitos, pero el hombre seguia llevando una vida muy austera, decia que nunca se cambiava de ropa, y vivia en un pequenyisimo apartamento y se dedica a parar a los mochileros que encuentra por la calle y los invita a comer, cenar y dormir en su casa, es como un hotel, pero gratis. Al principio no nos fiamos mucho, pero luego, conocimos a una chica madrilenya que estava alojada alli, y finalmente, pasamos una manyana fablosa escuchando algunas de las historias, aventuras y consejos para nuestro viaje de Santa. Nos invito a desayunar, y se enfado por no kedarnos a comer y a cenar. Llegamos a la conclusion de que el hombre ha estado tanto tiempo viajando solo, que no tiene familia, y como izo mucho dinero, se dedica a compartirlo con los mochileros como el a cambio de companyia. (nuestra conclusion)

Bueno, despues de todo lo aprendido de Santa, nos decidimos a poner rumbo al Abel Tasman track, en el cual pasamos 2 dias andando y un paseo en lancha motora muy movidito y divertido. El treking ue increible, una sucesion de colinas llenas de verde por todas partes, con bajadas a las playas mas paradisiacas que hemos visto nunca (ver fotos) y cruzando por algunos trozos mar adentro cuando la marea estava baja, dejando metros y metros de arena fangosa por la que acortar el camino.

Al finalizar el treking, una nueva visita a Santa, justo para despedirnos, se volvio a enfadar por no cenar con el; y nos pusimos rumbo a Picton, donde al dia siguiente cojeriamos el ferry con destino a la isla norte.

No hay comentarios: