Hola a todos de nuevo!!!!
Como veis aun nos quedan cosas por explicaros sobre Australia antes de ir a Nueva Zelanda!
Os explicamos todo hasta Flinders Rangers, bueno, despues nos fuimos a Adelaide (una ciudad sin mucho interes... Pero desde alli se organizan salidas hacia la Kanguro Island, una isla cercana a Australia que es muy virgen y donde la fauna es muy interesante.
Contratamos el tour por la isla, asi que nos levantamos temprano, cogimos un autobus, despues un ferry y despues de nuevo el autobus para visitar la isla. El dia fue muy muy pesado, porque la isla es bastante grande y en cada uno de las paradas solo teniamos unos minutos para visitar la zona y disfrutar del paisaje. Pero la isla vale la pena sin lugar a dudas. A parte de tener unos acantilados preciosos, con unas vistas que recuerdan mas a un dia soleado en Irlanda que a un paseo por Australia, la fauna es muy variada, alli vimos a los primeros Koalas, visitamos una cueva que era un santuario de focas de Nueva Zelanda y en una playa cercana, pudimos quedarnos a unos 6 metros de una colonia de ellas!!!!!
Finalmente se acabo el dia y llegamos a Adelaide de nuevo y nos preparamos para el siguiente tramo de nuestro viaje, la Great Ocean Road.
La Great Ocean Road es una carretera que sigue la linea de la costa sur de Australia y que une Adelaide con Melbourne. Teneis que ver las fotos y aun con todo no os podreis imaginar lo bonito que es.
Primero paramos en una islita que a fuerza de erosionarse con el mar, se habia formado un tunel en su base. Ademas, el dia que se convirtio en isla ( antes era un cabo) habia gente encima de ella , asi que los tubieron que sacar con helicoptero!!!.
Despues fuimos a los 12 apostoles que son unas rocas que se han desenganchado de la tierra y que forman unos pilares muy altos justo al lado de la costa, son bastante impresionantes y son una imagen tipica de australia.
La siguiente parada fue un faro que hay en una zona bastante aislada. De hecho, durante mucho tiempo solo se podia acceder a el por mar y la gente que alli vivia para asegurar el funcionamiento del faro y de la estacion de telegrafo tenian que poner una bandera indicando su estado para que los barcos pudieran enviar ayuda en caso de que estubieran en problemas.
Volviendo del faro paramos a comer, vimos a unos cuantos koalas y lo peor, la caravana se nos estropeo en plena curva!!! ya nos ves a los 4 intentandola mover sin ningun exito, despues paramos a un coche para que nos recargara la bateria, eso si, con dos de nosotros controlando el trafico para evitar accidentes.
Desgraciadamente, el chico que paro tenia un problema en la tapa del motor de su coche y no nos pudo ayudar, pero alli se quedo hasta que paro otro coche y entre el motor del nuevo coche y sus cables de bateria pudimos arrancar la caravana.
Continuamos nuestro periplo por la Great Ocean Road sin parar ya que no sabiamos si podriamos arrancar de nuevo la caravana, solo paramos en una bajada para ver unas cascadas (esta vez el coche arranco sin problemas).
Finalmente llegamos a Melbourne, aparcamos en el centro y fuimos a cenar, despues regresamos a la caravana y de nuevo no arrancaba, asi que a media noche llamamos al servicio de asistencia para que nos sacara de alli ya que no se puede dormir en la calle con la caravana.
Sobre las 3 de la manyana nos sacaron de alli una grua y un taxi. Dormimos delante del garage y al dia siguiente nos cambiaron la bateria. Visitamos Melbourne y cuando nos disponiamos a salir del centro, la caravana nos hizo la misma jugada. Esta vez decidimos esperar al dia siguiente.
Al dia siguiente nos cambiaron la caravana y mientras Jordi y Eric visitaban el estadio de Melbourne, Alex y Tatiana visitaron el parque donde se hace el circuito de F1 y fuimos al centro acuatico a relajarnos con el agua.
Ese dia mismo se celebraba la Melbourne Cup, una carrera de caballos que se celebra con toda la pompa de los anyos 20. Es un espectaculo!!! la gente se viste con trajes medio de vestir medio de epoca, las mujeres llevan unos sombreros de escandalo y los hombres chaquetas de alta costura!!! Asi se pasean por la ciudad durante todo el dia y se ve que es una tradicion que se celebra tambien por todo el pais.
Finalmente cogimos la caravana y pusimos rumbo a Sydney, eso si, haciendo escala en un pueblecito creado durante la fiebre del oro. El pueblo aun conserva la arquitectura de la epoca y parecia sacado del Far West!!! ademas, alli tambien celebraban la Melbourn Cup en el unico bar del pueblo y alli nos instalamos nosotros, creo que fue la experiencia mas autentica de todo el viaje. La gente del pueblo vestida para la ocasion brindando y bailando en el bar.
Pasamos la noche alli y al dia siguiente llegamos a Sydney, paramos en la Opera (primera multa de aparcamiento) y fuimos a Bondi Beach, uno de los paraisos del surf. Dormimos alli y hicimos una colada (segunda multa de aparcamiento). Despues de pasear un poco fuimos al centro.
Eric y Jordi fueron a visitar la ciudad y Alex y Tatiana a cortarse el pelo, despues quedamos para ir a Manly (otra playa paraiso del surf). Dormimos alli, nos instalamos en un hostal y fuimos a dejar la caravana...
Despues de casi perdernos por las calles y callejuelas de Sydney conseguimos entregar la caravana y despues nos fuimos a visitar el interior de la opera. Nuestra guia era muy graciosa y nos explicaba cantidad de anecdotas, y bueno, la arquitectura de la opera es curiosa pero no es tan sorprendente como las formas que se ven desde el exterior.
Al dia siguiente, dejamos a Eric y a Jordi en el aeropuerto y Alex y Tatiana se dispusiero a preparar su viaje por Nueva Zelanda, a jugar a Volley y a aprender a hacer surf en Manly Beach durante 5 dias...
Esto es todo sobre australia, pero no es todo sobre el viaje, en la proxima entrega os explicaremos nuestras Kiwi aventuras!
Hasta la proxima
No hay comentarios:
Publicar un comentario