2/25/2007

Tierra de fuego.

Hola a todos !

Aqui estamos de nuevo y esta vez os explicaremos nuestras peripecias por la Tierra de Fuego.
Como os dijimos, salimos una manyana desde Rio Gallego con destino Usuhaia, hay que decir que el viaje fue muy largo, no tanto por los Km que hay que recorrer sino mas bien por las largas colas que hay que hacer en las Aduanas. De entrada, Rio Gallegos esta en Argentina, bien, pues primero hay que cruzar la Aduana para cruzar el territorio chileno de tierra de fuego y despues volver a pasarla para volver a entrar en el territorio argentino.

Hay que pensar que el paso de una Aduana en esta zona implica la verificacion del pasaporte de todos los pasajeros del bus y de las bolsas de dichos pasajeros ya que esta prohibido cruzar comida a traves de la frontera, ademas esto lo hacen dos veces en cada aduana, una las autoridades del pais de salida y otra las del pais de entrada. Si ademas hay un poco de cola o se juntan un par de buses el paso de una frontera se hace eterno. Bueno, la cuestion es que aun saliendo de Rio Gallego a las 7 de la manyana llegamos a Usuhaia despues de 2 fronteras y un ferry a las 12 de la noche. Asi que nos hospedamos donde pudimos y al dia siguiente buscamos algo mejor.

Encontramos un hostel genial, muy acogedor, con desayuno incluido y donde la gente resulto ser muy amable asi que reservamos un par de noches para cuando regresasemos del paso de la oveja, un trekking que teniamos programado hacer.

Despues de comprar viveres empezamos el trekking, una hora de camino siguiendo la carretera y cruzando unas urbanizaciones de Usuhaia, un trocito de monte y en el primer claro plano plantamos la tienda para dormir. Hacia frio, pero dentro del saco se durmio bien. Al dia siguiente teniamos pensado cruzar el paso de la oveja, un paso que esta a unos 800 m de altura. Nos perdimos en el valle, las indicaciones estaban puestas para seguir el camino en sentido contrario asi que un camino que se hacia en una hora lo hicimos en 4 o 5. Encontramos a una pareja de suizos a los que les habia pasado lo mismo y a un chico Aleman que tambien se habia perdido.

Pese a todo continuamos y empezamos a subir, durante todo el dia habia llovido y el dia era frio y ventoso pero es que a 400m de altura se puso a nevar bastante fuerte, los suizos plantaron la tienda en medio del bosque, el chico aleman fue a un campamento que estaba cerca del collado pero que no supimos encontrar y en cuestion de media hora, cuando caminabamos por encima de la linea de vejetacion ya habia un palmo de nieve.

El tiempo se ponia bastante feo asi que decidimos buscar un sitio para acampar. Donde los Suizos no habia mas sitio y tampoco nos parecia seguro asi que continuamos bajando. Al final llegamos a un campamento en el valle. El claro estaba lleno de turba asi que el suelo literalmente empapaba pero pese a todo plantamos la tienda. Mientras la plantabamos un grupo de caballos salvajes se nos acerco, eran increibles, los jovenes de la manada jugaban saltando y dandose coces y el que creimos que era el cabeza de manada se nos acerco, se nos acerco mucho! Nos sorprendio que no lo asustasemos porque nos moviamos y haciamos ruido y casi que nos asustamos mas nosotros por su comportamiento que el, pero finalmente se dio la vuelta, se fue junto a su manada y se fueron corriendo.

Al dia siguiente regresamos a Usuhaia, cuando llegamos al hostel los chicos de alli nos dijeron que se habian acordado de nosotros porque habia nevado mucho, cosa rara en esa epoca del anyo, nos dejaron aposentarnos y un sitio para secar nuestra tienda de campanya.

Pasamos un par de dias mas en Usuhaia, un dia soleado fuimos hasta el lago esmeralda, un lago que en los dias soleados toma un color precioso. Camino al lago pasamos por un centro de amaestramiento de Huskies donde charlamos con una de las trabajadoras y nos explico que llevaban a sus huskies a correr a la Antartida.

Otro dia tomamos un barco y visitamos el canal de Beagle, alli vimos el faro del fin del mundo, un barco semi hundido, una colonia de pinguinos y una estancia. En el barco nos explicaron que por alli habian pasado los primeros exploradores de la zona y que como veian hogueras en tierra hechas por los aborigenes de alli, llamaron a esa zona la tierra de fuego. Los aborigenes de esa zona ya han desaparecido, pero pensar que estas gentes se paseaban desnudos en un lugar donde nieva en verano!!! dicen que lo resistian porque su temperatura corporal era un grado superior a la nuestra, pero es que aun asi!!!!!

Despues de unos dias de visita y de nuestra aventura en el paso de la oveja dejamos Usuhaia y tomamos rumbo a las Torres del Paine que sera nuestra proxima entrega.


Hasta pronto!

No hay comentarios: