Aqui estamos de nuevo!! Continuando con nuestro perìplo, ya practicamente de vuelta :( , paramos unos dias, entre ellos el de fin de año, en Rapa nui ,mas conocia como isla de pascua.
La isla en si es muy pequenya, es practicamente un triangulo perfecto con apenas 100km cuadrados, pero su gran encanto reside en los vestigios de su antiua y enigmatica civilizacion, los Rapa Nui, de los cuales solo kedan ya 16 familias, ke viven practicamente occidentalizados y conviven con el resto de chilenos ke la pueblan. en total son unos 4000 habitantes, ke viven en un solo nucleo ubicado en la costa al sur este. Otra de las caracteristicas de la isla es e solo existen un par de vias asfaltada y unos pocos caminos de caballos o sendas para cainar, o cual la hace muy virgen y bonita.
La isla esta formada basicamente de praderas con pekeñas colinas, y se cuentan hasta seis volcanes facilmente reconocibles por sus crateres. El echo de ke sea tan pekeña hace ke practicamente, mires donde mires desde cualkier punto de la isla, ves prado verde, colinas y mar, lo cual en los dias de sol es una gran recompensa para la vista.
Bueno, una vez puestos en el lugar, relataremos nustra visita. el primer dia, poca cosa, toma de contacto con el hostel y el nucleo urbano, y visita al primere ahu, o plataforma donde se erigen los famosos moais, tambien nos preocupamos de conseguir un medio de transportem ke finalmente resulto ser un quad 4x4 ya ke era mas barato ke un coche todo terreno y mas divertido ;)
Al dia diguiente, ya con el quad, nos fuimos a Ranu Kau, el volcan ke se encuentra mas al sur, en la misma costa, donde se conserva el poblado de Orongo, donde los antiguos residian durante la competicion del hombre pajaro, en la ke el elegido de cada clan participaba en una carrera hacia el pekeño islote ke hay justo en frente (Motu Iti) al ke iban nadando para conseguir el primer huevo de la puesta anual de los pajaros ke anidan en dicho islote, esta carrera era un evento muy especial, ya ke el ganadorm ergia a su clan como el domimante durante el siguiente año completo, hasta la celebracion de la nueva carrera.
Despues reseguimos la costa este, viendo algunos moais, la mayoria de ellos estan tunbados, en parte debido a la guerra civil entre clanes ke tuvo lugar a finales del s.XVII y en parte debido a un tsunami ke azoto la isla a principios del sXX.
Al dia siguiente, hicimos una pekeña excuesion a Maunga Terevaka, el volcan mas joven y punto mas alto de la isla, desde el cual hay unas espectaculares vistas al oceano. Ese dia, fuimos tambien al museo, ke aunque pekeño, esplica muy bien algunas de las teorias explicarorias sobre el culto a los Moais, el como los tallavan, y como los movian desde la canrera hasta el lugar en el que iban a ser erguidos.
Esa misma noche, fue noche vieja, y la pasamos con los propietarios del hostel, ke eran Rapa Nui, y ke nos hicieron sentir como en casa durante la celebracion, y conviertieron la noche en una larga conversacion sobre la cultura Rapa Nui y tambien sobre la realidad acrual Chilena y el viejo Chile de Allende, pasando como no por la dictadura del "Pinocho" como ellos lo llaman, total, una cena de lo mas interesante.
El dia de año nuevo, lo pasamos en la playa de Anakena, la unica ke hay en la isla, bañandonos y tomando el sol. Ya en la tarde, visitamos quiza el lugar mas impresionante de la isla, Rano Raraku o la cantera de moais, donde hay mas de 200 de ellos, teoricamente no fueron llevados a sus ahu por falta de recursos, ya ke los antiguos pobladores llegaron a deforestar la isla, literalmente, no habia ni un arbol, ya ke los talaon todos para el transporte de los moais hacia la costa.
Despues de eso, ya poco mas hicimos, a parte de visitar la cantera roja de Pu kaos, ke son los sombreros rojos ke lucen algunos de los moais. Y una excursion a la cueva de Hanga hotu iti, donde hay algunas pinturas y donde se supone se ubicaba el astillero donde estos navegantes construian sus cnoas y catamaranes para navegar y pescar en los alrededores de la isla.
Bueno, esto es un resumen de Isla de Pascua, ya ke hay un monton de cosas y curiosidades sobre esta antigua civilizacion, ke hasta el sXVIII se creieron ser los unicos supervivienres del mundo despues de ke un cataclismo hiciera desaparecer la isla polinesica de la ke provenian en el s.III , y ke vivieron en la edad de piedra hasta ser descubiertos por un buque holandes en el sXVIII, y sobre los cuales hay tanto ke explicar ke ya lo haremos en persona una vez en casa.
Sin duda uno de los lugares le mas nos a impactado de todo lo visto hasta el momento.
Bueno, proxima entrega: Patagonia.
Besos a todos y paciencia.
8 comentarios:
genial deve ser genial, que lastima no estar yo tb por alli, beuno ya me contareis en poersona lo de rappa nui jeje un abrazo a los dos espero veros pronto ya
por cierto el del comentario anterior soy yo
wamba
:)
Ke guapo!! i esas fotos? bueno ya que no os lo he podido decir, feliz año nuevooo hermanitooo!! Oye vais mejorando cada vez a la hora de escribir vuestras experiencias.. casi me ha parecido ke estab alli.. jajaj! un besito cuidaros.
Susanna
una preciosidad, y los mas guapos,haber si os recordais de escribir mas a menudo, y nos contais muchas cosas, que lo pasamos muy bien, ya que no estamos por lo menos, nos contais y nos mandais mas fotos, aunque ya se que teneis problemas, pero ya se iran solucionando. muchos besitos, y mucho frio desde la costa brava. con mucho cariño.
Autèntic,autèntic, quina envejaaaa.Les fotos són guapissimes, i es veu que us prova aquest viatge. Ostres, qui pogues fer-se un viatge així, per mi ja é massa tard, com no sigui quan em jubili. Interesantissim lo de l'illa de Pasqua, sempre m'ha fascinat i gràcies a vosaltres he pogut veure i llegir algo autèntic, i coneixent a l'Alex, segur que heu anat als llocs més originals.
Bé, ara espero amb ganes lo de la Patagonia, un altre dels llocs que magradaria veure.
Petons i bon viatge....ah i feliç any nou, jeje..una mica tard.
Ester(Nàpols)
Estoy siguiendo vuestro viaje desde el principio y sigo pensando que es una pelicula, solo espero que acabe bien y no tengais ningun percance. A la vuelta tendréis muchas visitas pero me gustaría que aceptarais la mia algun dia. Animo y hasta pronto. Sergi Juncosa
acabamos de ver las fotos, que maravilla, que preciosidad, y quina envidia, la polinesia una preciosidad, aunque hubieran mosquitos,¡¡ oh !! como me hubiera gustado estar en ese hote,que divertido, y que aguas tan limpias, tan azules, vamos que lo estais pasando de verdad muy requetebien, la isla de pascua, una preciosidad, y a ti mi querido alex, te dare, ya sabes cava para cuando vuelvas, ja ja , besos y pasarlo muy bien. mama
hola xicuelos!!!!
Quina enveja que hem feu!!!
però tinc unes ganes que torneu... per aquí les coses seguixen iguals així que sueño con vuestro viaje, jeje.
no res que ya veig que esteu que te cagas que tot lo que veieu és preciós i que esteu fent un viatge inolvidable!! però ni von alvideu de natros eh!!
Per cert teniu una foto super bonica que us esteu fent un besito!!! es de pelicula!!! pos re que xaleu moltisim i aqui vos aspero per anar a fer de tot!!!
Un besito molt fort!!!
MeRCè
Publicar un comentario