Hola a todos!!!
Despues de llegar a Darwin y despues de haber pasado unos dias de relax en Singapore, tubimos que seguir con nuestro relax, porque habiamos alquilado una autocaravana para 4 personas y los otros dos pasajeros no llegaban hasta 7 dias mas tarde!!!!
Darwin es una ciudad sin mucho interes, asi que nos consideramos afortunados al ver que nuestro hostel tenia piscina y pista de volley playa, pensamos que el tiempo nos pasaria mas rapido. Durante estos dias, en efecto jugamos a volley, nos bañamos en la piscina pero tambien nos dedicamos a descubrir los parques de la ciudad (que todo se a dicho estan bien pensados para que la gente los disfrute, baños gratis, barbacoa, parques para niños enormes...). Tambien fuimos a un par de museos, uno de cultura aborigen, donde ademas habia una exposicion sobre el huracan Tracy que arraso la zona en el 74 muy interesante, y al museo de aviacion donde hay un B52 y donde te explican los pormenores de "la fortaleza volante".
Al fin llegaron Eric y Jordi y nos dispusimos a iniciar nuestro viaje. La idea era cruzar desde el norte hasta el sur atravesando la zona mas abandonada de Australia ,el outback. Empezamos visitando el parque nacional de Kakadu.
Kakadu es un parque gigante!!! ademas, nos habian hablado tan mal de la fauna del norte de Australia (dingos violentos, cocodrilos de agua salada asesinos, serpientes hipervenenosas, medusas mortales...) que como os podeis imaginar nos paseabamos por el mundo con mil ojos !!!!
Ademas, Tatiana estaba un poco asustada por que veia muchos incendios (luego nos enteramos de que eran controlados y que entraban en el plan antiincendios de la zona, curioso no?)
Estubimos alli 2 dias, hicimos un par de excursiones (la primera de ellas con un sol de justicia matador) y despues de ver muchas señales de , cuidado cocodrilos! abandonamos el parque sin ver mas animales que un par de canguros despistados :(
Empezamos a cruzar el continente, el paisaje era seco y con vegetacion muy baja, los pueblos eran lo mas parecido a las ciudades del far west de las peliculas y la gente hablaba un ingles muy cerrado!!!!
Hicimos una parada en Mataranka, alli hay una zona de aguas termales donde te puedes bañar. Nos bañamos, eso si, siempre con la mirada atenta no sea caso que una serpiente de agua crea que intentas atacarla y te pique... Y tambien hicimos un par de fotos porque la vegetacion y la claridad del agua realmente merecian la pena.
Continuamos nuestro viaje, la proxima parada estaba prevista en Devil´s Marbles, una lugar repleto de extrañas formaciones rocosas en medio de la nada. Teneis que ver las fotos, pero groso modo, es como si a un gigante enorme se le hubiese caido una bolsa de canicas. No se sabe todavia la razon por la que en ese lugar exacto se han formado esas rocas.
Despues de Devil´s Marbles continuamos hacia Alice Springs, desde Darwin hasta Alice Springs hay 1494 km. asi que como podeis imaginar, paramos un a dormir y a comer entre Kakadu y Alice Springs y hicimos turnos para conducir. Eso si, esta es probablemente la carretera mas aburrida del planeta, nada en el camino, completamente recta y como mucho nos cruzamos una docena de vehiculos. Entre los vehiculos que nos cruzamos habian los famoso 'road trains' que son camiones con hasta 9 remolques que circulan por esta carretera.
Otra cosa a remarcar de la carretera es que no esta vallada, eso quiere decir que cualquier animal salvaje la puede cruzar asi que hay que ir con cuidado. De hecho, cuando avanzas por la carretera, vas viendo marcas de frenazos en el suelo. Nosotros nos cruzamos varios canguros, un emu, unos cavallos salvajes y camellos tambien salvajes, eso si, sin lamentar incidentes.
Finalmente llegamos a Alice Springs, otra ciudad sin demasiado interes. De hecho, esta ciudad al igual que la carretera, se crearon en un principio simplemente para hacer pasar el telegrafo desde el norte hasta el sur. Alice Springs cae justo enmedio del cable telegrafico y por eso pusieron alli un punto de control. De hecho, aun se puede visitar el puesto telegrafico del pueblo. Nosotros fuimos pero no entramos porque era muy caro. Sinembargo no perdimos el tiempo, no vimos el telegrafo pero un aborigen nos enseño a tirar el boomerang para que vuelva!!! (cuando esta diseñado para volver, que no siempre es el caso).
Los boomerangs eran armas de caza y solo debian servir para aturdir a la presa. El problema es que amenudo los aborigenes los perdian porque caian al agua si querian cazar un ave que volase sobre un lago. Asi que inventaron los boomerangs que vuelven, para asi no perder su herramienta de caza.
Esto es todo por ahora, en la 'proxima entrega' os explicaremos el resto del viaje hacia el sur, nuestra visita a Uluru y Kings Canyon.
Recuerdos a todos y hasta la proxima
1 comentario:
hola como estan, yo con mi hijo de 26 años y mi hija de 18 añosiniciamos un viaje el 22 de junio a tahiti y despues a vietnam y china, siempre que no tengamos problemas con las visas, como lo hicieron ustedes?, llegaron a australia con la visa o te la dan en el aeropuerto?, gracias chicos, mientras hagan comentarios de sus viajes informen precios de todas las cosas es algo muy importante para mucha gente, un abrazo, ruben
Publicar un comentario