9/26/2006

Japan Tour.

Hola a todos, ke tal andais??

Nosotros estamos en Shanghai despues de pasar por Japon. Llegamos a esta ciudad con la intencion de coger un ferry que nos llevara hasta Osaka, en la costa este de Japon, y asi lo hicimos, despues de pasear un par de dias por Shanghai, rodeados de rascacielos y centros comerciales, pusimos rumbo a Japon via oceanica.

El primer dia de barco, aun no habiamos salido del puerto y Tatiana ya estaba mareada como una sopa, pero bueno, nada como un chute de biodramina y palante. Pasamos dos dias en el barco, el capitan del cual era un chino que hablaba espanyol (ver fotos), jugando a cartas o a ping pong (una experencia rara cuando el suelo se balancea constantemente,jeje.) y pasando el tiempo como podiamos.
Fnalmente llegamos a Osaka, y cojimos uno de esos metros ke salen en los dibujos animados ke van por lo alto de la ciudad en vez de bajo tierra, (para coger el ticket adecuado hay ke haber estudiado mucho) para llegar a la estacion del Shinkansen (TREN BALA) ke nos iba a levar a Tokyo en unas 3 horas escasas, a 300 por hora!!!! Los precios son de la misma magnitud ke la velocidad :( .

Una vez en Tokio, tuvimos ke andar un monton para llegar al alberge donde pasar la primera noche, ke resulto ser un centro deportivo de alto rendimiento, en el kual disfrutamos de unas charlas con algunos de los deportistas ke alli se ospedaban y tuvimos el placer de probar por primera vez los famosos banyos publicos japonese. MUY MUY GUAY (keremos uno en casa ;) )

En Tokyo poco ke ver a parte de rascacielos y tecnologia punta a precios asekibles.

Despues de dos dias en Tokyio, tomamos rumbo a Fujiyoshida, un pueblecito al pie del Fujiyama (3750) ke guardaba un extranyo parecido con La Vila del Pingui. (para los ke lo conozcan).

Al dia siguiente, empezamos a ascender el Fujiyama, con intencion de dormir en la 9a estacion, en un pekenyo refujio, para levantarnos la madrugada siguiente a ver el famoso Sol naciente. Esa noche, nos levantamos a las 3 de la madrugada, pero al ver ke llovia, decidimos dejar la cumbre para la manyana, pero no nos dio tiempo, ya ke a las 5 de la madrugada, nos depertaron a golpe de pito y nos dijeron ke el Tifon se estaba acercando y ke teniamos hasta las 10 como maximo para estar en la 1a estacion, para estar a salvo. Cojimos las mochilas, y escopeteaos para abajo, bajamos en 1h 30 un descenso de unas 3 horas, entre rfagas de aire y lluvia constante, pero al final, nada, una buena aventura para contar.

Despues del intento de ascenso al Fuji, nos fuimos a Kyoto, donde kedamos impresionados por el barrio antiguo (patriomnio universal de la humanidad) y su castillo imperial. (ver fotos)

Al cabo de 2 dias decidimos ke keriamos ver algo de costa, y nos fuimos a Shirahama, un bonito pueblo de costa con unos acantilados preciosos y playas paradisiacas, ademas de banyos al aire libre justo al lado del mar. Ademas tuvimos la suerte de alojarnos en una casa tipica japonesa con tatami, banyos, puertas correderas, bonsais y jardinito interior, y muy barata!!! Tambien aprendimos l juego tradicional del Go lo ke ellos llaman "el ajedrez japones".

La siguiente y ultima parada fue el regreso a Osaka, donde nos ospedamos en otro centro deportivo donde pasamos la noche esperando la hora de cojer el barco de nuevo a Shanghai.

Conclusion: hay ke volver a Japon!!!!!! ;)

Ahora mismo estamos a una hora de cojer un tren hacia Guilin, en el sur de China, para pasar en un par de dias a Vietnam.

No res, como diria un tipico personaje de dibujos japones:

ADEU AMICS, OYO!!!!!

9/06/2006

De nuevo en China.

Bueno, para los que os quejabais, ya veis que hoy hay racion doble!

Despues de dejar el grupo del Tibet, tomamos rumbo a Xi an, una ciudad que a Tatiana le daba alergia, la verdad es que era muy estresante despues de 21 dias en la montanya.

Como ya os imaginais, fuimos a visitar los Guerreros de terracota, que es lo unico que nos interesaba. Pero en china todo es un poco mas complicado, y si las cosas estan lejos de la ciudad, has de contratar un recorrido turistico, con lo cual, pagas el doble y te llevan a ver cosas sin ningun tipo de interes, pero bueno, como dicen ellos (making money). Despues de ver un monton de jardines y museos sin interes (pagando su entrada), subir una colina para poder entrar en el mausoleo del emperador y descubrir que nunca se ha podido entrar, llegamos al lugar donde se pueden ver algunos de los guerreros de Xi an. (al fin!!) La verdad es que quita el hipo, hay casi 6000, y son replicas exactas de todos y cada uno de los soldados del emperador, no hay ni uno igual que otro, lo que pasa es que solo se pueden ver unos 1000, ya que el resto no han sido desenterrados aun, ya que, lo que mucha gente no sabe es que en origen estan pintados, pero al desenterrarse pierden el color en menos de 5 min, y estan esperando a nuevas tecnologias para terminar la excavacion.

El emperador los mando construir cuando tenia 13 anyos para ke lo protegieran despues de muerto. Ademas a unos pocos kilometros se encuentra el mausoleo subterraneo, al que nadie ha entrado ya que esta lleno de mercurio, que es muy toxico.

Una curiosidad para que veais la forma de pensar de estos seres llamados los chinos. A unos kilometros de los guerreros, se encuentras unas replicas exactas de las piramides egipcias de Ghize. La cosa era ke hace 5 o 6 anyos, el govierno chino quiso ke los guerreros fueran una de las maravillas del mundo, pero la peticion fue denegada, entonces decidieron que si no les daban su maravilla en Xi an, pues se ponian una. Alucinante.

Despues de Xi an, cojimos un tren (6 horas) a zhengzhou en 1a clase, muy barato, con aire acondicionado, espacio para las piernas y asientos acolchados.
Una vez en Zhengzhou, fuimos a visitar el templo Shaolin, que no es ni mucho menos como sale en las peliculas, es super turistico, y super caro, eso si, es bonito, y lo mas impresionante fue ver a cientos de alumnos entrenando artes marciales en todos los descampados a ambos lados del camino. Para esta visita, decidimos cojer un bus turistico pero para chinos (mucho mas barato y autentico., eso si , guiado en chino :( aunque la guia hacia esfuerzos, jeje....).

Al dia siguiente, 11 horas de tren en segunda(Asientos de madera, ventiladores en el techo, todo el mundo encajonado como sardinas en lata, una experiencia muy autentica, jeje) para llegar a Nanjing, una ciudad de la que no esperabamos mucho, y ha resultado no estar nada mal. Para empezar aqui si que saben para que sirve un semaforo, tiene muchos parques y grandes, el centro antiguo esta muy bien cuidado y la estacion de tren es de las mas modernas.

Aqui en Nanjing, hemos estado 4 dias, pero en medio cojimos un tren ida y vuelta a Huangshan (montanya amarilla) la que ellos dicen que es la montanya mas bella de China. Esta vez, decidimos no dejarnos tomar el pelo y cojimos un autobus de linia (1h 30 de autobus 1,30 Euros, lo que nos ofrecian para turistas eran 18 euros y 3 horas) Una vez en la montanya, lluvia y niebla, con lo cual siguiendo los consejos de un vecino del pueblo,el qual tenia un restaurante, hizimos un par de escursiones alternativas, una de ellas era remontar el rio en el que se rodo Tigre y Dragon, la verdad es que el cambio valio la pena.

Las excursiones, las conectamos en taxi (esto podria ser bastante caro, pero el chico del restaurante nos negocio un trayecto barato para todo el dia!!!) y solo para que veais como son en el tema de hacer negocios (making money, recordais?) , el susodicho taxista pretendia llevarnos a comer a un restaurante donde le daban comision en lugar del del chico que le habia conseguido el trabajo!!! Finalmente comimos con quien nosotros queriamos (el chico que nos lo habia arreglado todo) y hay que decir que fue una de las mejores comidas que hemos hecho en china.

Bueno, ya os hemos puesto al dia, manyana cojemos el tren hacia Shanghai y seguramente en una semana estaremos en Japon, ya os contaremos.

Ahla pues!!! hasta protntooooooooo!!!!!!!!

Ultimos pasos en el Tibet.

Hola a todos!!! Sentimos mucho las tardias noticias, pero no sabeis lo dificil ke es encontrar un cyber en condiciones, asi ke no os pongais nerviosos :)

Hace una semana que salimos del tibet, y durante este tiempo hemos visitado, Xi an, el Templo de Shaolin, La ciudad de nanjing y Huang shang (montanya amarilla).

Pero primero terminaremos de explicar el final del trekking en el tibet, ya que nos quedamos en Recon.
El primer dia despues de Recon, iniciamos el ascenso con mas calor de todo el recorrido, mas que subir nos arrastrabamos cuesta arriba, ni los burros subian con nosotros, y solo sonyabamos con una sombra y algo de comer. Cuando llegamos a la casa donde debiamos comer, descubrimos que los duenyos estaban fuera!!!! Y para nuestra sorpresa, un vecino nos acogio en su propia casa, (a ver kien de vosotros acogeria a 15 personas que no conoce de nada a comer en su casa).

Al dia siguiente, a mediodia, topamos com una escuela en medio del camino. Decidimos entrar, y los profesores decidieron que el intercambio cultural era mas interesante que las clases que estaban dando, asi que finalmente, nos quedamos a comer, y por supuesto, a jugar con los ninyos, de menos de 12 anyos. (una experiencia increible).

Continuamos unos dias caminando, y como vereis en las fotos, en esta parte final, el paisaje iba cambiando amenudo. Finalmente llegamos a Kumbhum, una ciudad monastica pero a nuestro parecer, despues de ver los pequenyos monasterios en medio de la montanya, poco interesante, era como Montserrat pero en budista (mucho turista y poco monje) .

Por cierto, que en uno de esos pequenyos monasterios, fuimos bendecidos por una teorica reencarnacion de un discipulo de Budha, un ninyo de 10 anyos, muy serio, y de mirada triste (o al menos eso pensamos nosotros).

Despues de Kumbhum, visitamos un monasterio que estaba en una isla, a la que llegamos cogiendo una barca, una vez alli, el templo se encontraba en la cima de una aguja de piedra, con lo cual tuvimos que subir las consecuentes largas y empinadas escaleras, pero la vista, y ver que estaba habitado por monjas, merecio la pena. (A dos de las monjas les hizimos gracia, y se quisieron hacer una foto con nosotros dos).

Para terminar, aun queriamos visitar un ultimo monasterio, pero la sorpresa fue, que la nueva linea ferrea Lhasa Beijing, esta construida justo encima de la unica carretera. Como no pudimos pasar con el bus por alli, terminamos durmiendo en un camping chino al lado de una zona llena de dunas. La experiencia en el camping chino fue curiosa, las tiendas tenian camas dentro y eran enormes (ver fotos).

Hasta aqui nuestro periplo tibetano.

Besos y hasta la proxima.